Psicopedagógico
¿Por qué? ¿Para qué? ¿Cuándo? ¿Cómo? ¿Dónde? Preguntas clave para estimular un pensamiento divergente en los niños durante un estudio comprensivo.
¿Por qué? ¿Para qué? ¿Cuándo? ¿Cómo? ¿Dónde? Preguntas clave para estimular un pensamiento divergente en los niños durante un estudio comprensivo.
Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.
¿Qué podemos hacer para que los alumnos no comentan tantos errores por los símbolos matemáticos? Enseñarles a descomponer las…
leer másRepasamos con los alumnos los resultados de la preevaluación para programar objetivos nuevos y continuar con el plan de…
leer más¿Qué hacer cuando se detecta que un niño cuenta con potencialidades reseñables desde la infancia? Potenciarlas al máximo, con…
leer más¿Cuál es el papel del educador? Guiar y dotar de herramientas al alumno para que por sí solo sea…
leer másEl aprendizaje del euskera implica una integración previa de su estructura diferencial, que se asimila con estudio diario y…
leer másEn las sesiones de apoyo escolar, potenciamos el que el alumno sea capaz de plantearse cuestiones y solventar sus…
leer másHay idiomas con estructuras mas complejas que suponen una dificultad añadida al alumno. Nos centramos en trabajar la base…
leer másCONECTAR: no es solamente hablar con el alumno sino desarrollar sinergias que den al alumno confianza y motivación hacia…
leer másRealizamos ejercicios prácticos para reforzar la direccionalidad y lateralidad como base fundamental para la lectoescritura.
leer másLas tablas de multiplicar son una gran dificultad para muchos alumnos pero las estrategias visuales y manipulativas les ayudan…
leer más¿Qué podemos hacer para que los alumnos no comentan tantos errores por los símbolos matemáticos? Enseñarles a descomponer las…
leer másRepasamos con los alumnos los resultados de la preevaluación para programar objetivos nuevos y continuar con el plan de…
leer más¿Qué hacer cuando se detecta que un niño cuenta con potencialidades reseñables desde la infancia? Potenciarlas al máximo, con…
leer más¿Cuál es el papel del educador? Guiar y dotar de herramientas al alumno para que por sí solo sea…
leer másEl aprendizaje del euskera implica una integración previa de su estructura diferencial, que se asimila con estudio diario y…
leer másEn las sesiones de apoyo escolar, potenciamos el que el alumno sea capaz de plantearse cuestiones y solventar sus…
leer másHay idiomas con estructuras mas complejas que suponen una dificultad añadida al alumno. Nos centramos en trabajar la base…
leer másCONECTAR: no es solamente hablar con el alumno sino desarrollar sinergias que den al alumno confianza y motivación hacia…
leer másRealizamos ejercicios prácticos para reforzar la direccionalidad y lateralidad como base fundamental para la lectoescritura.
leer másLas tablas de multiplicar son una gran dificultad para muchos alumnos pero las estrategias visuales y manipulativas les ayudan…
leer más
Deja un comentario