Estimulación Temprana

Aportando innovación a la educación

Estimulación Temprana

En el segundo ciclo de Educación Infantil los niños deben aprender a resolver sus conflictos y a desarrollar relaciones sociales sólidas. Para ello, es importante desarrollar sus capacidades cognitivas al máximo por medio de Programas de Estimulación Temprana que les permitan pensar de modo divergente y efectivo.

Estimulación Temprana

¿Por qué un Programa de Estimulación Temprana es mejor llevarlo a cabo cuando son mas pequeños y no esperar? Porque los surcos cerebrales se realizan a base de repetición y adquisición de las actividades y hay mayor plasticidad cuanto más pequeños sean.

Programas de Estimulación Temprana

¿Parece que tu hijo no lleva un buen ritmo de desarrollo? ¿Crees que es cuestión de tiempo y que todavía es pequeño? No se trata de esperar y que pase el tiempo sino de trabajar con él para lograr sacar su máximo potencial por medio de Programas de Estimulación Temprana Personalizados.

Estimulación Temprana

¿Qué podemos hacer cuando a un niño le cuesta hablar, su ritmo de aprendizaje es mas lento y parece que no evoluciona correctamente? Llevar a cabo un Programa de Estimulación Temprana Personalizado.

Estimulación Temprana

¿Desde que momento se puede comenzar a trabajar la seguridad emocional? El mejor momento es desde las primeras edades. En los programas de Estimulación Temprana trabajamos la autonomía para lograr la seguridad personal.

Somos Tú Centro de Estimulación Temprana

¿Quieres estimular, potenciar y desarrollar las funciones intelectuales 🧠 de tu hijo o hija? Los Programas de Estimulación Temprana son la clave para lograrlo.

Estimulación Temprana

Analizar los reflejos espontáneos de los niños y trabajar el estímulo del final de las extremidades es un enriquecimiento especial que produce la Estimulación Temprana.

La importancia del masaje en la Estimulación Temprana

¿Por qué es tan importante los masajes en los niños dentro de los Programas de Estimulación? No sólo porque les ayuda a bajar su tono sino que favorece la atención y la conexión neuronal.

El movimiento el mejor aliado para la estimulación de los mas pequeños

¿Sueles decir muchas veces a tu hijo que esté quieto? Es bueno que aprendar a estar quietos pero lo más beneficioso para ellos, en las primeras edades, es disfrutar del movimiento y explorar el mundo con ello. Les aportará estimulación cognitiva y corporal necesaria para un buen desarrollo.