Comprensión Lectora
¿Por qué hay alumnos que tienen tantas dificultades para comprender lo que leen? Tratan de llegar a la comprensión de modo global pero la clave está en enseñarles estrategias para descomponer el textos y analizarlo.
Lo mas relevante
¿Por qué hay alumnos que tienen tantas dificultades para comprender lo que leen? Tratan de llegar a la comprensión de modo global pero la clave está en enseñarles estrategias para descomponer el textos y analizarlo.
Muchos niños tras tener un conflicto con otros niños no saben gestionar sus emociones. Necesitan llevar a cabo un Programa de Educación Emocional que les acerque hacia la identificación de la emoción.
El autocontrol parte de ser capaces de mantener la atención para lograr una mejora más rápida y regular.
La dislexia puede llegar a ser una oportunidad si se le aporta al niño herramientas de aprendizaje adaptadas a su forma de procesar la información y se potencia sus puntos fuertes, tanto a nivel personal como académico.
Para facilitar la comprensión oral del euskera, es positivo contar con apoyos visuales que contextualicen el contenido y estructura de la conversación y que facilitarán al niño una fluidez en el seguimiento.
Comienza el deporte escolar y en Cope Euskadi reflexionamos sobre cómo afrontar esta actividad saludable para los niños, potenciando los valores mas positivos del deporte.
Media error: Format(s) not supported or source(s) not found
Descargar archivo: https://edukanature.com/wp-content/uploads/2021/09/copia-de-copia-de-copia-de-copia-de-copia-de-copia-de-copia-de-copia-de-copia-de-copia-de-copia-de-copia-de-copia-de-copia-de-programa.mp4?_=2Es viernes….! leemos ? os ofrecemos dos nuevas recomendaciones.
Literatura euskaraz
Miren Agur Meabe ‘Azalaren kodea’
Miren Agur Meabek Poesia Sari Nazionala irabazi berri du euskarazko lehen poema liburuarekin. Liburu honetan, honi buruz idazten du: “Papera dudanez isiluneen antzeztoki, orriaren ertzean aho malmutz bat ikusten dut barreka. Aldika, begitantzen zaidanean pentagrama betegarria, oharrak zirriborratzen ditut, galdera-marka artean itotako gaztiguak, ordularien kutxetatik hilerri […]
¿Qué podemos hacer para que los alumnos no comentan tantos errores por los símbolos matemáticos? Enseñarles a descomponer las operaciones y realizarlas paso a paso trabajando, a su vez, la atención sostenida.
Los conectores cognitivos es el trabajo previo para lograr enlazar las ideas, de modo ordenado y con coherencia, en la expresión escrita.
Los Programas de Estimulación Temprana demuestran la importancia de la unión entre el desarrollo corporal y la estimulación del lenguaje.
Media error: Format(s) not supported or source(s) not found
Descargar archivo: https://edukanature.com/wp-content/uploads/2021/09/presentacion-de-educacion-amarillo-y-blanco-escrito-a-mano-sobre-mi.mp4?_=5