“Hablar con el colegio cuando las cosas no van bien”
María Campo escribe en la revista Hacer Familia sobre cuándo y cómo los padres deben hablar con el centro escolar para lograr una coordinación a la hora de educar a sus hijos.
María Campo escribe en la revista Hacer Familia sobre cuándo y cómo los padres deben hablar con el centro escolar para lograr una coordinación a la hora de educar a sus hijos.
En el artículo de Hacer Familia de este mes, María Campo, resalta la importancia de una buena relación entre familia y centro educativo y consejos de cómo lograrla.
Hay una etapa en la que los bebés pueden sentir miedo ante los extraños. María en el artículo de Hacer Familia nos explica por qué sucede esto y que podemos hacer ante ello.
Cada vez es más común el sentimiento de culpa entre muchos padres por no poder estar el tiempo que les gustaría con sus hijos y se cae en el error de pensar que el apego sólo se puede desarrollar estando con ellos. En el artículo de Hacer Familia María Campo nos explica cómo hacer para lograr un buen apego […]
Muchas familias se encuentra ante la situación de ver como sus hijos comienzan a tener alguna dificultad en el proceso de aprendizaje. Por medio de este artículo de Hacer Familia nuestra asesora Pedagógica María Campo da unas orientaciones a las familias que puedan encontrarse en esta situación.
Existe una gran preocupación por parte de los padres porque sus hijos lleguen a desarrollar ciertos aprendizajes cuando ellos realmente consideran que deben hacerlo. Esta preocupación se puede llegar a convertir en obsesión y generar grandes dificultades emocionales en los niños. María Campo en su artículo de Hacer Familia nos enseña cómo evitarlo y aprender a respetar sus propios […]
María Campo, en Hacer Familia, nos hace reflexionar sobre como afrontar una situación tan complicada en una Familia, como es tener un hermano enfermo, y lo que esto genera en el desarrollo emocional de los integrantes de la Familia.
En este artículo de la revista Hacer Familia, María Campo Martinez nos plasma las consecuencias, a largo plazo, que tiene las sobre protección de los hijos, así como, pautas para ayudar a los jóvenes y adolescentes a enfrentarse y superar dificultades.
La Asesora Psicopedagógica de Eduka&Nature vuelve a aportarnos con este artículo, esta vez en la revista Hacer Familia, pautas y consejos a la hora leer con nuestros hijos.
Los niños se encuentran a veces en situaciones complicadas que les pueden hacer enfadarse y tener conductas poco apropiadas. Existen diferentes pautas para enseñarles a controlarse y enfrentarse a esas situaciones de manera mas positiva.
¿Cómo desarrollar “EL AUTO CONTROL” en nuestros hijos?